28 de Enero de 2023
PREGUNTAS
1. ¿Cuál era la posición de Cristo con el Padre antes de venir a esta tierra? Juan 17:5, 24.
Jn 17:5,24: «Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese. … Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo.»
IMG_5333.jpeg
2. ¿Qué relación sostuvo con el Padre? Juan 1:18.
Jn 1:18: «A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.»
IMG_5334.jpeg
3. ¿Desde qué tiempo se convirtió en un sacrificio? Apocalipsis 13:8.
Ap 13:8: «Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo.»
4. ¿De qué manera, en la antigua dispensación ,el pueblo mostró su apreciación por este regalo del cielo? Nehemías 10:35-37.
Neh 10:35-37: «Y que «cada año» *, traeríamos a la casa de Jehová las primicias de nuestra tierra, y las primicias del fruto de todo árbol. Asimismo los primogénitos de nuestros hijos y de nuestros ganados, como está escrito en la ley; y que traeríamos los primogénitos de nuestras vacas y de nuestras ovejas a la casa de nuestro Dios, a los sacerdotes que ministran en la casa de nuestro Dios; que traeríamos también las primicias de nuestras masas, y nuestras ofrendas, y del fruto de todo árbol, y del vino y del aceite, para los sacerdotes, a las cámaras de la casa de nuestro Dios, y el diezmo de nuestra tierra para los levitas; y que los levitas recibirían las décimas de nuestras labores en todas las ciudades;»
5. ¿Se le roba a Dios al retener las ofrendas? Malaquías 3:8.
Mal 3:8: «¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas.»
6. ¿Qué es ser culpable de robo Éxodo20:15; Santiago2:8. Ver nota.
Ex 20:15: «No hurtarás.»
Stg 2:8: «Si en verdad cumplís la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tu prójimo como a ti mismo, bien hacéis;»
7. ¿Qué promesa especial se hace a aquellos que dan una ofrenda de todas sus primicias? Proverbios 3:9, 10
Pr 3:9-10: «Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos; Y serán llenos tus graneros con abundancia, Y tus lagares rebosarán de mosto.»
8. ¿Cómo se enseñal a continuación de las ofrendas en el Nuevo Testamento? 1 Corintios 16:2.
1Co 16:2: «Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.»
9. ¿A qué otras iglesias se les había instruido anteriormente para hacer lo mismo? Versículo 1.
1Co 16:1: «En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia.»
10. ¿Qué otras iglesias se animaron con el ejemplo de las de Corinto? 2 Corintios 9:2.
2Co 9:2: «pues conozco vuestra buena voluntad, de la cual yo me glorío entre los de Macedonia, que Acaya está preparada desde el año pasado; y «vuestro» celo ha estimulado a la mayoría.»
11. En la segunda epístola de Pablo a los Corintios, que fue escrita un año después, ¿cómo alude a la instrucción que les había dado en su primera epístola? 2 Corintios 8:10.
2Co 8:10: «Y en esto doy mi consejo; porque esto os conviene a vosotros, que comenzasteis antes, no sólo a hacerlo, sino también a quererlo, desde el año pasado.»
12. ¿A qué milagro del Antiguo Testamento alude el apóstol para animarlos a dar generosamente? Versículos 12-15; Éxodo 16:16-18.
2Co 8:12-15: «Porque si primero hay la voluntad dispuesta, será acepta según «lo que» uno tiene, no según lo que no tiene. Porque no digo esto para que haya para otros holgura, y para vosotros estrechez, sino para que en este tiempo, con igualdad, la abundancia vuestra supla la escasez de ellos, para que también la abundancia de ellos supla la necesidad vuestra, para que haya igualdad, como está escrito: El que recogió mucho, no tuvo más, y el que poco, no tuvo menos.»
13. ¿Qué otro estímulo da el apóstol sobre el mismo punto? 2 Corintios 9:8.
2Co 9:8: «Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra;»
14. ¿Cómo deben dar los cristianos? Versículo 7.
2Co 9:7: «Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.»
15. ¿Cómo afectaría esto a aquellos que recibieron la donación? Versículos 11, 12.
2Co 9:11-12: «para que estéis enriquecidos en todo para toda liberalidad, la cual produce por medio de nosotros acción de gracias a Dios. Porque la ministración de este servicio no solamente suple lo que a los santos falta, sino que también abunda en muchas acciones de gracias a Dios;»
16. ¿Qué serían llevados a hacer los pobres santos de Jerusalén a cambio de esta liberalidad? Versículos 13, 14.
2Co 9:13-14: «pues por la experiencia de esta ministración glorifican a Dios por la obediencia que profesáis al evangelio de Cristo, y por la liberalidad de vuestra contribución para ellos y para todos; asimismo en la oración de ellos por vosotros, a quienes aman a causa de la superabundante gracia de Dios en vosotros.»
17. ¿Qué argumento de sembrar granos trae para animar su generosidad? Versículo 6.
2Co 9:6: «Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará.»
18. ¿Qué argumento usa el apóstol para mostrar que este acto siempre será recordado en el cielo? Versículos 9, 10.
2Co 9:9-10: «como está escrito: Repartió, dio a los pobres; Su justicia permanece para siempre. Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y multiplicará vuestra sementera, y aumentará los frutos de vuestra justicia,»
19. ¿Cuántos creen que vale la pena hacerlo? ¿Cuántos que estudian esta lección lo están haciendo? ¿Cuántos que no lo están haciendo lo harán?
NOTAS.
La posición de Cristo con el Padre, siendo igual a él, lo hizo el único ser que podía pagar la pena de la ley rota. Era el primero y lo mejor que el cielo poseía. Los primeros servicios religiosos de los que tenemos registro fueron la ofrenda y los sacrificios que el hombre llevaba. El sacrificio por el pecado era un cordero sin mancha, ya que representaba a Cristo. Los hombres también debían llevar las primicias de todo lo que recibían como ofrenda de agradecimiento a Dios. Al retener estas ofrendas, le robaban a Dios y demostraban que no apreciaban el sacrificio que el cielo había hecho por su salvación. No leemos en tantas palabras en el Nuevo Testamento que los hombres debían llevar las primicias de todo lo que recibían como ofrenda a Dios, pero el apóstol, al escribir su segunda epístola a los Corintios, se refirió directamente a sus ofrendas y les enseñó a creer que Dios les ayudaría a completar sus ofrendas si tenían corazones dispuestos, incluso para el trabajo de un milagro como el que se hizo en el suministro de un ómer de maná a cada hombre en el desierto. Ciertamente, nadie puede leer los capítulos 8 y 9 de Segunda Corintios sin sentir que el apóstol le da gran importancia a esta cuestión de las ofrendas semanales. Además de esto, es una institución propiedad y aprobada directamente por Dios mismo; y nadie será más pobre en esta vida por seguir la instrucción dada; pero les asegurará promesas que de otra manera no recibirían. Otro pensamiento importante que se deduce de estos capítulos es que los apóstoles no querían que los hermanos dieran porque se sentían obligados, sino por elección. Este espíritu es un regalo muy precioso de la gracia de Cristo. El sentimiento natural de cuidar de uno mismo primero surge de un amor propio más que de un amor por la causa de Cristo; pero hacer primero por la causa de Cristo surge de un corazón renovado por la gracia de Dios.