MARCOS 8:10-38

Paralelos: Mateo 16:6-28; Lucas 9:18-26.

29 de Marzo de 2025

DOMINGO

1) Después de alimentar a los cuatro mil, ¿a dónde fue Jesús?


Mateo 15:39 – “Y despedidas las gentes, entró en el barco, y vino á los términos de Magdala.”
Marcos 8:10 – “Y luego entrando en el barco con sus discípulos, vino á las partes de Dalmanutha.”

2) ¿Qué le preguntaron los fariseos?


Mateo 16:1 – “Entonces los Fariseos y los Saduceos vinieron, y tentándole, le pedían que les mostrase señal del cielo.”
Marcos 8:11 – “Y vinieron los Fariseos, y comenzaron á altercar con él, pidiéndole señal del cielo, tentándole.”

  • Fariseos y Saduceos enemigos unidos contra Cristo.
  • Los fariseos son los extremistas del conservadurismo. Fanáticos de la estricta alimentación y vestimenta. Estrictos a la letra de la ley, pero ignorando su espíritu. De labios honran a Dios, pero son Fieles a la tradición. Aborrecen a Roma, pero la utilizan para sus fines. Esperan un Mesías libertador político.
  • Los saduceos son los extremistas del liberalismo (Libertinaje). Fanáticos del libertinaje en las leyes de salud y vestimenta. Escépticos a la ley y al espíritu. De labios honran a Dios, pero son fieles a la pseudo ciencia. Lisonjean a Roma, y la usan para sus fines. Esperan un Mesías libertador político.
  • Ambos UNIDOS piden una señal física, milagrosa; que evidenciase que Él era el Mesías.
  • Muchos judíos pedían señales y milagros para creer. Ese es el espíritu de fariseos y saduceos.
  • Hoy algunos piden señal para creer.

3) ¿Cómo les respondió Jesús?


Mateo 16:2, 3 – “Mas él respondiendo, les dijo: Cuando anochece, decís: Buen tiempo; porque el cielo está rojo. Y á la mañana: Hoy habrá tempestad; porque el cielo está rojo y obscurecido. ¡Hipócritas! que sabéis hacer diferencia del parecer del cielo; mas las señales de los tiempos no podéis?”
Marcos 8:12 – “Y gimiendo en su espíritu, dice: ¿Por qué pide señal esta generación? De cierto os digo, que no le será dada señal á esta generación.”

Notas de John:
  • Los fariseos de hoy son los que confían y trabajan con el tiempo: pueden predecir el clima por semanas. Aún así no disciernen las señales de los tiempos.
  • Jesús entonces ya había dado señales, pero no lad discernían correctamente.
  • Hubo señales en el tiempo de Jesús, y en el siglo 19 también.
  • ¿Qué señales hay hoy? ¿Las discernimos?

4) ¿Qué dijo él acerca del carácter de esa generación que busca una señal? ¿Y por qué?


Mateo 16:4 – “La generación mala y adulterina demanda señal; mas señal no le será dada, sino la señal de Jonás profeta. Y dejándolos, se fué.”

  • S. Juan 2:16-19: «Y a los que vendían las palomas, dijo: Quitad de aquí esto, y no hagáis la casa de mi Padre casa de mercado. Entonces se acordaron sus discípulos que está escrito: El celo de tu casa me comió. Y los Judíos respondieron, y dijéronle: ¿Qué señal nos muestras de que haces esto? Respondió Jesús, y díjoles: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.»

LUNES

5) Cuando iban de ellos al otro lado del mar, ¿qué habían olvidado sus discípulos?


Marcos 8:13, 14 – “Y dejándolos, volvió á entrar en el barco, y se fué de la otra parte. Y olvidáronse de tomar panes, y no tenían sino un pan con ellos en el barco.”

6) ¿Qué les encomendó Jesús?


Marcos 8:15 – “Y él les mandó, diciendo: Mirad, guardaos de la levadura de los Fariseos, y de la levadura de Herodes.”

7) ¿A qué suponían los discípulos que se refería?


Marcos 8:16 – “Y altercaban unos con otros, diciendo: Porque no tenemos pan.”

8) ¿Cómo los reprendió nuestro Salvador?


Marcos 8:17, 21 – “Y como Jesús lo entendió, les dice: ¿Qué altercáis, porque no tenéis pan? ¿No consideráis ni entendéis? ¿Aún tenéis endurecido vuestro corazón? […] Y díjoles: ¿Cómo aún no entendéis?”

9) Quién podría haberles proporcionado pan si lo necesitaban?


Mateo 16:8-10 – “Y conociéndolo Jesús, dijo: ¿Por qué pensáis dentro de vosotros, hombres de poca fe, que no tomasteis pan? ¿No entendéis aún, ni os acordáis de los cinco panes de los cinco mil hombres, y cuántas canastas tomasteis? ¿Ni de los siete panes de los cuatro mil, y cuántas cestas tomasteis?”

MARTES

\10. ¿A quién se refería nuestro Señor? Mateo 16:11-12

”¿Cómo es que no entendéis que no fue por el pan que os dije que os guardaseis de la levadura de los fariseos y de los saduceos? Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos.”

11. ¿De dónde se dirigió Jesús entonces? Marcos 8:27

“Salió Jesús y sus discípulos por las aldeas de Cesarea de Filipo; y en el camino preguntó a sus discípulos, diciéndoles: ¿Quién dicen los hombres que soy yo?”

12. ¿Qué pregunta les hizo a sus discípulos? Marcos 8:27

”¿Quién dicen los hombres que soy yo?”

13. ¿Qué respuesta dieron ellos? Marcos 8:28

“Ellos respondieron: Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, alguno de los profetas.”

MIÉRCOLES

14. ¿Qué pregunta personal les hizo?

Marcos 8:29 – “Entonces les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy?”

15. ¿Qué respuesta dio Pedro?

Marcos 8:29 – “Respondiendo Pedro, le dijo: Tú eres el Cristo.”

16. ¿Qué aseguranza les dio nuestro Señor a Pedro?

Mateo 16:17-19 –

“Entonces respondió Jesús y le dijo: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.

Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.

Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra, será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra, será desatado en los cielos.”

17. ¿Qué encomienda dio a sus discípulos?

Marcos 8:30 – “Pero él les mandó que a nadie dijesen esto de él.”

JUEVES

18. ¿Qué les dijo acerca de sus sufrimientos?

Marcos 8:31 – “Y comenzó a enseñarles, que era necesario que el Hijo del Hombre padeciese mucho, y fuese desechado de los ancianos, y de los príncipes de los sacerdotes, y de los escribas, y que fuese muerto, y resucitase después de tres días.”

19. ¿Cómo consideraba Pedro estas cosas?

Marcos 8:32 – “Y claramente decía esta palabra. Entonces Pedro le tomó, y comenzó a reconvenirle.”

Mateo 16:22 – “Entonces Pedro, tomándole aparte, comenzó a reconvenirle, diciendo: Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca.”

20. ¿Cómo trató nuestro Salvador esta aparentemente amable reprensión de Pedro?

Marcos 8:33 – “Entonces él, volviéndose y mirando a los discípulos, reprendió a Pedro, diciendo: ¡Quítate de delante de mí, Satanás! porque no sabes las cosas que son de Dios, sino las que son de los hombres.”

21. ¿Qué principio estableció como la base de la vida cristiana?

Marcos 8:34 – “Y llamando a la gente con sus discípulos, les dijo: Cualquiera que quiera venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.”

VIERNES

22. ¿Se puede hacer esta negación de uno mismo de una vez por todas? Lucas 9:23.

S. Lucas 9:23: «Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz cada día, y sígame.»

23. ¿Hasta dónde debe extenderse este principio? Marcos 8:35.

S. Marcos 8:35: «Porque el que quisiere salvar su vida, la perderá; y el que perdiere su vida por causa de mí y del evangelio, la salvará.»

24. ¿Qué razón suficiente nos da él para que nos neguemos a nosotros mismos? Versículos 36, 37.

S. Marcos 8:36-37: «Porque ¿qué aprovechará al hombre, si granjeare todo el mundo, y pierde su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?»

25. ¿Qué advertencia solemne nos presenta? Versículo 38; Mateo 16:27.

S. Marcos 8:38: «Porque el que se avergonzare de mí y de mis palabras en esta generación adulterina y pecadora, el Hijo del hombre se avergonzará también de él, cuando vendrá en la gloria de su Padre con los santos ángeles.»

S. Mateo 16:27: «Porque el Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras.»

26. ¿Qué preciosa aseguranza nos da también? Mateo 10:32.

S. Mateo 10:32: «Cualquiera pues, que me confesare delante de los hombres, le confesaré yo también delante de mi Padre que está en los cielos.»

| NOTAS |

1. BUSCANDO UN SIGNO. — «Una generación malvada y adúltera busca señales». No tenemos ningún ejemplo de que un alma acepte a Cristo porque Él haya obrado un signo para el que busca. Dios siempre da suficiente evidencia a aquel que desea conocer y hacer la voluntad de Dios. «Si alguno quiere hacer la voluntad de él, conocerá si la doctrina es de Dios». Juan 7:17, Versión Revisada, margen. El fundamento de la fe es un corazón puro. El fundamento de la incredulidad y la infidelidad es un corazón que ama el pecado. La inteligencia tiene poco que ver con ello.

2. TÚ ERES PEDRO. — La seguridad era que así como Dios le había revelado la verdad a él de que Jesús era el Cristo, así también edificaría sobre esa verdad confesada por Pedro, y esa Roca, que era la encarnación de toda verdad, su iglesia, contra la cual las puertas del Hades no prevalecerían. Por lo tanto, mientras uno se aferre a ese fundamento, permanecerá contra todas las potencias del enemigo. La palabra «Pedro» proviene de petros, que significa una piedra. «Roca» proviene de Petra, que significa roca, pero nunca piedra. La piedra, Pedro, está construida sobre la Roca, Cristo. Ver 1 Pedro 2:4-8. El atar y el desatar sin duda se referían a la misma gran verdad. El que confesara a Cristo sería liberado del pecado; el que lo rechazara sería atado y perdido. Ver No. 63 de la Biblioteca de Estudiantes de la Biblia, «El Fundamento Seguro».

3. LAS COSAS DEL MUNDO. — La observación de Pedro, que en la superficie parecía tan bien intencionada, estaba basada en el más puro egoísmo. Se había identificado con Jesús, y sabía que si Jesús iba a sufrir, también lo involucraría en la humillación. Nuestro Señor discernió su espíritu y lo reprendió adecuadamente. El plan de salvación se estableció en la negación de sí mismo por amor. Solo podemos participar en ese plan al participar del mismo espíritu.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *