MARCOS 1: 1-20

Paralelos: Mateo 4:17-22; Lucas 4:14, 15.

4 de Enero de 2025

DOMINGO

*1. ¿Cómo introduce Marcos por primera vez su evangelio? Marcos 1:1.

Mr 1:1: «PRINCIPIO del evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios.»

2. ¿Con qué otros términos se conoce el evangelio? Ver Nota 1.

1. EL EVANGELIO.—Evangelio significa «buenas nuevas, noticias o palabras». Ver Lucas 2:10. Los términos mismos utilizados con él muestran la perfecta unidad del Padre y del Hijo, y el carácter y poder del evangelio. Se le llama el «evangelio de Cristo», como en nuestra lección; «el evangelio de Dios» (Romanos 1:1); «el evangelio de la gracia de Dios» (Hechos 20:24), porque a través del evangelio se revela la gracia o favor; «el glorioso evangelio» (2 Corintios 4:4), porque la gloria es el fin o desarrollo de la gracia de Dios; «el evangelio de la paz» (Efesios 6:15), porque es el mensaje de paz de Dios a las criaturas rebeldes; y el evangelio «eterno» o «de la era» (Apocalipsis 14:6), porque con el cese de su proclamación cesa la prueba del hombre, y se lleva a cabo su juicio. Es digno de todo estudio.

3. ¿Quién anunció la primera venida de Cristo? Versículos 2-6.

Mr 1:2-6: «Como está escrito en Isaías el profeta: He aquí yo envío a mi mensajero delante de tu faz, Que apareje tu camino delante de ti. Voz del que clama en el desierto: Aparejad el camino del Señor; Enderezad sus veredas. Bautizaba Juan en el desierto, y predicaba el bautismo del arrepentimiento para remisión de pecados. Y salía a él toda la provincia de Judea, y los de Jerusalem; y eran todos bautizados por él en el río de Jordán, confesando sus pecados. Y Juan andaba vestido de pelos de camello, y con un cinto de cuero alrededor de sus lomos; y comía langostas y miel silvestre.»

4. ¿Qué dijo él de Cristo? Versículos 7, 8.

Mr 1:7-8: «Y predicaba, diciendo: Viene tras mí el que es más poderoso que yo, al cual no soy digno de desatar encorvado la correa de sus zapatos. Yo a la verdad os he bautizado con agua; mas él os bautizará con Espíritu Santo.»

5. ¿La creciente gloria de Cristo hizo envidiar a Juan? Juan 3:29.

Jn 3:29: «El que tiene la esposa, es el esposo; mas el amigo del esposo, que está en pie y le oye, se goza grandemente de la voz del esposo; así pues, este mi gozo es cumplido.»

LUNES

6. ¿Dónde y cuándo hizo Jesús su primera aparición pública? Marcos 1:9.

Mr 1:9: «Aconteció en aquellos días, que Jesús vino de Nazaret de Galilea, y fue bautizado por Juan en el Jordán.»

7. ¿Qué acontecimiento tuvo lugar en su bautismo? Versículos 10, 11.

Mr 1:10-11: «Y luego, cuando subía del agua, vio abrirse los cielos, y al Espíritu como paloma que descendía sobre él. Y vino una voz de los cielos que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia.»

8. ¿A dónde fue después de su bautismo? Versículos 12, 13.

Mr 1:12-13: «Y luego el Espíritu le impulsó al desierto. Y estuvo allí en el desierto cuarenta días, y era tentado por Satanás, y estaba con las fieras; y los ángeles le servían.»

9. ¿Por qué razón fue tentado? Hebreos 2:10, 17, 18; 4:15, 16.

He 2:10,17-18: «Porque convenía a aquel por cuya causa son todas las cosas, y por quien todas las cosas subsisten, que habiendo de llevar muchos hijos a la gloria, perfeccionase por aflicciones al autor de la salvación de ellos. … Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios se refiere, para expiar los pecados del pueblo. Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados.»

He 4:15-16: «Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.»

10. ¿En qué momento aparece nuestro Señor nuevamente? Marcos 1:14. Ver Nota 2.

Mr 1:14: «Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios,»

2. Marcos, al igual que Lucas y Mateo, pasa por alto los primeros seis meses del ministerio de nuestro Señor, registrados en Juan, y comienza su relato después de la primera Pascua, y después de que Juan el Bautista fue encarcelado. Durante estos primeros seis meses después de la tentación, desde el otoño del año 27 d.C. hasta la primavera del año 28 d.C., nuestro Señor realizó el milagro en Caná de Galilea y visitó Capernaúm, desde donde asistió a la primera Pascua en Jerusalén, limpió el templo, enseñó a Nicodemo, visitó a la mujer samaritana y sanó al hijo del noble. Su predicación pública parece haber comenzado en este momento. Aquí se cumplieron las siete semanas y las sesenta y dos semanas de Daniel 9:25, cuando el Mesías Príncipe se manifestó.

MARTES

11. ¿Cuál era su obra? Mismo versículo.

Mr 1:14: «Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios,»

12. ¿En qué se resume el mensaje del evangelio? Versículo 15; Hechos 20:21.

S. Marcos 1:15: «Y diciendo: El tiempo es cumplido, y el reino de Dios está cerca: arrepentíos, y creed al evangelio.»

Hechos de los Apóstoles 20:21: «Testificando a los Judíos y a los Gentiles arrepentimiento para con Dios, y la fe en nuestro Señor Jesucristo.»

13. ¿Qué implica el arrepentimiento? Ver Nota 3.

3. ARREPENTIMIENTO.—El arrepentimiento implica convicción de pecado, contrición de pecado, confesión de pecado y conversión, o alejamiento, del pecado. El pecado es la transgresión de la santa ley de Dios. 1 Juan 3:4; Romanos 7:7. El evangelio son buenas nuevas de salvación del pecado. Pero el pecador no sentirá su necesidad de un Salvador a menos que se le muestre que es verdaderamente un pecador y que no tiene esperanza en sí mismo. El conocimiento del pecado, sin embargo, solo puede ser enseñado por la ley, «porque por la ley es el conocimiento del pecado». Romanos 3:20. Para predicar el evangelio, entonces, uno debe predicar la ley de Dios. De hecho, no hay nada que enfatice tanto la sacralidad de la ley de Dios como el evangelio de Cristo. Además, la justicia de Dios viene al pecador por fe en el evangelio, y esta justicia es la misma justicia que se encuentra en la ley y a la cual la ley da testimonio. Romanos 3:21. El evangelio es ese poder que debe devolver al hombre caído a la justicia de Dios. Romanos 1:15, 17; Tito 2:14.

14. Entonces, al predicar el evangelio, ¿qué debe uno también predicar? Ib.; Romanos 1:16, 17.

Epístola a los Romanos 1:16-17: «Porque no me avergüenzo del evangelio: porque es potencia de Dios para salud a todo aquel que cree; al Judío primeramente y también al Griego. Porque en él la justicia de Dios se descubre de fe en fe; como está escrito: Mas el justo vivirá por la fe.»

MIÉRCOLES

15. ¿Qué trae consigo la fe en el evangelio? Romanos 1:17; Gálatas 5:6.

Ro 1:17: «Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.»

Ga 5:6: «porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el amor.»

16. ¿En qué se manifiesta el amor? Romanos 13:10; 1 Juan 5:3.

Ro 13:10: «El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor.»

1Jn 5:3: «Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos.»

17. Entonces, ¿cuál es la misión de Cristo? Tito 2:14.

Tit 2:14: «quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras.»

18. ¿Quiénes fueron los primeros discípulos llamados en Galilea? Marcos 1:16, 17. Ver Nota 4.

Mr 1:16-17: «Andando junto al mar de Galilea, vio a Simón y a Andrés su hermano, que echaban la red en el mar; porque eran pescadores. Y les dijo Jesús: Venid en pos de mí, y haré que seáis pescadores de hombres.»

4. LLAMADO DE LOS DISCÍPULOS.—Los primeros discípulos que siguieron a Jesús fueron Andrés y Pedro. Estos fueron anteriormente discípulos de Juan, que lo dejaron y buscaron a Cristo al principio de su ministerio, regresando después de un poco de tiempo a su antigua ocupación de pescadores. El llamado registrado por Marcos (1:16-20) y por Mateo (4:18-21) ocurrió después de la primera Pascua, cuando Jesús había regresado a Galilea. El segundo y efectivo llamado es el que se registra en Lucas 5:1-11. El contexto, las circunstancias y el orden de los eventos parecen hacer de este un llamado diferente al registrado en nuestra lección.

19. ¿Cuál fue el objetivo de Cristo al llamarlos? Versículo 17.

Mr 1:17: «Y les dijo Jesús: Venid en pos de mí, y haré que seáis pescadores de hombres.»

JUEVES

20. ¿Quiénes fueron los dos siguientes llamados? Versículos 19, 20.

Mr 1:19-20: «Pasando de allí un poco más adelante, vio a Jacobo hijo de Zebedeo, y a Juan su hermano, también ellos en la barca, que remendaban las redes. Y luego los llamó; y dejando a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros, le siguieron.»

21. ¿Cómo obedecieron todos ellos al llamado? Versículos 18, 20.

Mr 1:18,20: «Y dejando luego sus redes, le siguieron. … Y luego los llamó; y dejando a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros, le siguieron.»

22.¿Cómo debemos obedecer el llamado de Cristo a cualquier deber? Gálatas 1:15, 16; Salmos 119:60.

Ga 1:15-16: «Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia, revelar a su Hijo en mí, para que yo le predicase entre los gentiles, no consulté en seguida con carne y sangre,»

Sal 119:60: «Me apresuré y no me retardé En guardar tus mandamientos.»

23.¿Con quién nos identificamos así? 1 Corintios 3:9; 2 Timoteo 2:11, 12.

1Co 3:9: «Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios.»

2Ti 2:11-12: «Palabra fiel es esta: Si somos muertos con él, también viviremos con él; Si sufrimos, también reinaremos con él; Si le negáremos, él también nos negará.»

24.¿Cuál será el resultado de identificarnos así con Cristo? Mateo 19:29.

Mt 19:29: «Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *