Fecha: Miércoles, 13 de noviembre de 2024
Duración: 5 horas y 15 minutos

Consejo Inspirado:

Vi que la iglesia debe sentir su responsabilidad y averiguar con cuidado y atención la vida, las cualidades y la conducta general de aquellos que profesan enseñar. Si no dan evidencias inequívocas de que Dios los ha llamado, y de que el “ay” pesa sobre ellos si no escuchan este llamamiento, es deber de la iglesia actuar y hacer saber que estas personas no son reconocidas por la iglesia como maestros. Tal es la única conducta que puede seguir la iglesia para estar sin culpa en este asunto, porque a ella incumbe la carga. PE 100.1…

Vi que puede cerrarse esta puerta por la cual el enemigo entra para perturbar la grey y dejarla perpleja. Pregunté al ángel cómo podía cerrarse. Dijo: “La iglesia debe recurrir a la Palabra de Dios y establecerse en el orden evangélico, que ha sido pasado por alto y descuidado.” Esto es indispensable para introducir en la iglesia unidad y fe. PE 100.2…

Los hermanos de experiencia y de sano criterio deben reunirse, y siguiendo la Palabra de Dios y la sanción del Espíritu Santo, debieran, con ferviente oración, imponer las manos a aquellos que dieron pruebas claras de que recibieron su mandato de Dios, y ponerlos aparte para que se dediquen por completo a su obra. Este acto revelaría la sanción que la iglesia les da para que salgan como mensajeros a proclamar el mensaje más solemne que fuera dado alguna vez a los hombres. PE 101.1

Contexto General

La reunión se llevó a cabo con el propósito de avanzar en el orden evangélico indicado por Dios en el libro Primeros Escritos. Este orden es fundamental para:

Proteger a los miembros, pastores y la obra adventista original.

Mostrar cuáles son los maestros reconocidos por la iglesia, evitando que los hermanos sean presa de falsos maestros y doctrinas erradas.

Fomentar la unidad y el esfuerzo colectivo en el cumplimiento de nuestra misión.

La sesión se realizó vía WhatsApp tras un devocional dirigido por el pastor John García, y contó con la participación de líderes, representantes, testigos e invitados de diversas iglesias en países como Venezuela, Perú, Cuba, España, entre otros. El objetivo principal fue definir un nombre oficial para la iglesia que represente su misión y doctrina, asegurando también su viabilidad legal para registro público.

Puntos Principales Tratados

Presentación de los grupos locales y miembros:
Cada representante describió la composición de su congregación, incluyendo miembros activos y compromisos de pacto e integración.

Ejemplo de grupos representados:

Venezuela: 45 miembros activos, reuniones en Caracas y otras localidades.

España: Iglesia en Catalunya con 6 miembros activos.

Cuba: Iglesias en Camagüey, San Miguel y La Lisa con varios miembros por localidad.

Definición de roles y estructura de la reunión:

Moderador: Pastor John García.

Secretarios: Hna. Ivonne y Hna. Zulay (relevada).

Se establecieron criterios para evaluar propuestas: relevancia doctrinal, corrección gramatical y cumplimiento legal.

Propuestas de nombres:
Cada representante presentó uno o dos nombres basados en fundamentos bíblicos y espirituales, con un tiempo límite de exposición. Algunos ejemplos destacados:

Iglesia del Séptimo Día de las Sendas Antiguas (Jeremías 6:16).

Iglesia del Apocalipsis del Séptimo Día.

Iglesia Sabatista de la Fe de Jesús (Apocalipsis 14:12).

Evaluación y selección:

Nombres con términos registrados, confusos o doctrinalmente inapropiados fueron descartados. Ejemplo: «Advenimiento», «Maranatha».

Se discutieron posibles ajustes fraseológicos para acortar nombres largos y mejorar su claridad.

Resultados y Acuerdos

Selección final de nombres:
Tras la evaluación de 10 propuestas iniciales, se seleccionaron dos finalistas:

Iglesia del sábado que aguarda la segunda venida del Señor y tiene la fe de Jesús.

Iglesia Sabatista de la Fe de Jesús.

Decisión unánime:
Luego de discusiones sobre claridad, brevedad y representatividad, se alcanzó un consenso:
«Iglesia Sabatista de la Fe de Jesús» fue elegida como el nombre oficial.

Próximos pasos:

Registrar el nombre en cada país de manera inmediata.

Informar a las iglesias sobre el proceso y resaltar la dirección de Dios en la elección.

Reconocer el nuevo nombre como símbolo de unidad y misión.

Conclusiones y Cierre

El pastor John García destacó la importancia del proceso y dirigió la oración final, agradeciendo la guía divina. Se subrayó que el nuevo nombre refleja los valores doctrinales y el compromiso de la iglesia con los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.

Nota: La reunión concluyó con la confirmación del consenso unánime, evitando votaciones adicionales y estableciendo un ejemplo de unidad espiritual.

……………………………………………………………………………………………………………….

Informe detallado: para ver el informe detallado, abre este link: AQUI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *