Aquí tenemos un bosquejo del tema, Un Resumen en 15 puntos:

  1. Estudio de Daniel y el santuario: El tema del estudio se centra en las visiones de Daniel a la luz del santuario, como continuación del análisis de Apocalipsis.
  2. Definición del santuario: El santuario celestial, donde está Dios, es el lugar donde Cristo ministra como sumo sacerdote, según Hebreos 8.
  3. Santuario celestial y terrenal: El santuario terrenal era un símbolo del celestial, con dos áreas principales: el Lugar Santo y el Lugar Santísimo, que contenían diversos elementos representativos.
  4. Propósito del santuario: Su objetivo era gestionar el pecado mediante sacrificios, como explica Hebreos 9. El sistema apuntaba a liberar a la humanidad del pecado.
  5. Misión de Cristo: Jesús vino a quitar el pecado del mundo como el Cordero de Dios, luego ascendió al cielo para ministrar como sacerdote.
  6. Expiación del pecado: Cristo lleva el pecado al santuario celestial, representado en las fiestas judías, como la Pascua, las Primicias, Pentecostés, el Día de Expiación y la Fiesta de las Cabañas.
  7. Daniel y el contexto profético: Las profecías de Daniel (capítulos 2, 7 y 8) describen reinos sucesivos y conectan el juicio final con la purificación del santuario celestial.
  8. Señorío de Cristo: Daniel 7 describe cómo al final del juicio, Cristo recibe señorío, gloria y un reino eterno que comparte con los santos.
  9. Daniel 8 y la purificación del santuario: Daniel 8 señala cómo Roma y el poder papal atacan la verdad, pero después de 2,300 días, el santuario sería purificado.
  10. Paralelismo con Apocalipsis 13: Tanto Daniel 8 como Apocalipsis 13 describen la blasfemia contra el tabernáculo de Dios y el pisoteo de la verdad por el poder papal.
  11. Restauración de la verdad: Daniel 8:14 y Apocalipsis 14 muestran cómo Cristo envía luz y verdad a la tierra mientras purifica el santuario celestial.
  12. Miguel en Daniel 12: Miguel, identificado como Jesucristo, se levanta en Daniel 12:1, marcando el fin de la purificación del santuario y el cierre del tiempo de gracia.
  13. Tiempo de angustia y resurrección especial: Daniel 12 describe un tiempo de angustia seguido por una resurrección especial para los que murieron en la fe del mensaje del tercer ángel.
  14. Liberación final: La obra de expiación culmina con la eliminación del pecado del santuario y su transferencia a Azazel, simbolizando la eliminación definitiva del pecado.
  15. Llamado a la preparación: Se enfatiza la importancia de estudiar las profecías de Daniel y Apocalipsis, arrepentirse y vivir conforme al mensaje del juicio, ya que estamos en la fase final de la expiación.

Aquí tienes el sermón completo para ver:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *